Reserva ahora
Reservar
(+34) 957 202 095
Mis reservas
Contáctanos
ES
ESPAÑOL ENGLISH
Inicio Habitaciones Ofertas Experiencias
None
Servicios Reuniones y Eventos Imágenes
Más opciones
Vive Córdoba
Historia
Noticias
None
Inicio Habitaciones Ofertas Experiencias Servicios Reuniones y Eventos Imágenes Vive Córdoba Historia Noticias
Reservar
2/0
Reservar
(@min@ - @max@ años)
Pago directo en el hotel
Sin gastos de gestión
Reserva 100% segura

Tips sobre los Patios de Córdoba del 02 al 15 de Mayo.

15-05-2017

1. Historia.
Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Patios, Rejas y Balcones de casas particulares abren sus puertas al visitante gratuitamente y sin previa reserva. Llenas de flores y colorido concursan por su belleza.
El Festival de los Patios Cordobeses, organizado por el Ayuntamiento de Córdoba, empezó a realizarse en el año 1918, aunque empezaron a popularizarse en 1933. Entre la Guerra Civil de España y la década de los años 50 sufrieron una parada. El patio cordobés proviene de los patios de las casas romanas, de exterior sencillo y sin escalones, desde el que se accedía a la vivienda. Los árabes añadieron “riat” (arriates) con flores y agua, con un pozo claramente posicionado en él. Existen dos tipos de patios, unos de casas unifamiliares en el que el patio es el eje del resto de estancias de la casa y otros que son zona común de varias casas de vecinos, y dependiendo de la antigüedad de los mismos pueden tener pozo y lavadero. Actualmente en el concurso hay dos modalidades de patios, los de Arquitectura Antigua (que son los que apenas han sufrido remodelaciones y mantienen su aspecto original) y los de Arquitectura Moderna (que son patios nuevos, o aquellos que han sufrido gran transformación arquitectónica o decorativa).

2. Dónde y Cuándo
Tiene lugar en diferentes barrios de Córdoba, quizá el barrio más característico el del Alcázar Viejo aunque también en otros como el barrio de San Basilio, el barrio de Santa Marina o la Judería, lugares éstos, con muchas historia. En 2017 la Fiesta de los Patios de Córdoba será del 2 al 14 de mayo.

3. Curiosidades
Como dato curioso comentar que en el año 2013 se ha realizó un estudio del impacto económico que genera esta fiesta a la Ciudad de Córdoba y superaba los 6 millones de euros. La entrada para ver los patios de Córdoba es gratuita, pero se necesitan retirar pases para poder verlos. En alguno de los patios puedes hasta alojarte y disfrutar de un buen descanso.

4. Música
40 actuaciones musicales amenizarán la Fiesta de los Patios. La programación, que cubre los 11 días que dura el concurso, abarca desde la música clásica al flamenco, e incluye el concierto del violinista cordobés Paco Montalvo.
las actuaciones, a excepción de los conciertos que se celebrarán en el Teatro de la Axerquía, serán gratuitas y de acceso libre, hasta completar aforo. Así, dentro de la programación podrá disfrutarse del ciclo de música clásica en los patios, que se estrenó esta Navidad y que cuenta con la colaboración de la Orquesta de Córdoba, en varios conciertos que tendrían lugar en la Casa de las Campanas y en el Patio de Orive.

5. Los mejores Patios
Para nosotros los más bonitos están en la zona de Santa Marina, si bien los de la zona del Alcázar son también maravillosos junto con el Palacio de Viana, por lo que en caso de no poder llegar a visitarlos en la época del concurso, los pueden visitar el resto del año y no hay tantas aglomeraciones

6. Programa
Para acceder al programa completo y al mapa de los patios a visitar, haz clic en este link http://www.turismodecordoba.org/84/gdocumental/l14_a41_c1/plano_programa_patios_cordoba2017.pdf

Comentarios

He leído y acepto la política de privacidad
Enviar
Su mensaje ha sido registrado. Muchas gracias

Últimas noticias

CÓRDOBA EN PÚRPURA

27-01-2020

Las Casas de la judería de Cordoba monta un altar para el Via Crucis del Lunes Santo.

26-03-2018

Semana Santa en Córdoba 2018

22-02-2018
Entérate de nuestras ofertas y noticias Suscríbete y síguenos
Enviar
He leído y acepto la política de privacidad
Gracias por suscribirte a nuestra newsletter
Hotel Casas de la Judería de Córdoba
Hotel Las Casas de la Juderia de Córdoba
Calle Tomás Conde, 10 14004 Córdoba

reservas@lascasasdelajuderiadecordoba.com
(+34) 957 202 095 / (+34) 957 202 094
MENÚ
Inicio Habitaciones Ofertas Experiencias Servicios Reuniones y Eventos Imágenes Vive Córdoba Historia Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de reserva
  • Motor de Reservas
  • Site Map
  • RSS

Hotel Las Casas de La Judería - Córdoba (España) · Hotel de Ciudad · Categoría Establecimiento: 4 Estrellas · R.E.T.A.: H/CO/00702
Las Casas de las Pavas SL - Cif B91430819 - C/Tomás Conde 10, 14004 Córdoba - tlf: +34957202095 - recepcion@lascasasdelajuderiadecordoba.com
Reg. Mercantil Córdoba, Tomo: 2.263, Folio: 77, Hoja: 33.777

None